Día 4. Neurodidáctica y como esquematizar todo eso
- Joluzasa
- 23 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 dic 2019
"Soy un cerebro, Watson, el resto de mí no es más que un mero apéndice" Athur Conan Doyle
Neuro...qué? ¡Bananas y bananos!
¿Sabíais que nuestro cerebro utiliza diferentes zonas del mismo para según que acción realizamos? el sistema límbico, cognitivo y ejecutivo. Cada una de estas partes de se encarga de procesar y dar respuesta a las situaciones que vivimos a diario ¡y no solo eso! si no que dependiendo de la fase en la que nos encontramos usamos además diferentes neurotransmisores. Así la dopamina se relaciona con el deseo, la serotonina
con la satisfacción o la adrenalina con las acciones!
Pero hoy no sólo hemos aprendido eso, hemos aprendido qué motiva a nuestros alumnos y es más hemos conocido el concepto de curva de atención por la cual nuestros estudiantes nos dejarán de hacer caso pasados los primeros 15 minutos de clase. ¡Prepara tus mejores trucos para ese momento pues el público estará de capa caída sin duda!
Y no nos quedamos ahi, tipos de atención, tipos de memoria... No dudes en echarle un ojo a nuestra actividad 2 donde hemos utilizado una nueva herramienta muy útil, el Popplet. No dudes en usarlo en tus clases para realizar esquemas interactivos entre tus alumnos y así tener esquemas claros en los cuales puedes introducir imágenes y hacerlo más llamativos. ¡QUÉ INTERESANTE!


Comments