Día 6. Nos movemos y aprendemos
- Joluzasa
- 24 dic 2019
- 1 Min. de lectura
"Nada enciende más la mente de un niño como jugar " Dr. Stuart Brown
Efectivamente, y esto es lo que hemos aprendido hoy. Sabemos ya de anteriores entradas del blog que existe un periodo de la clase, entre los 25-45 minutos donde cada minutos se hace eterno para nuestro alumno en una clase teórica de toda la vida. Por ello hemos aprendido lo importante que es realizar actividades diferentes, que ayuden a nuestro estudiante a estar atento incluso en los momentos más aburridos de la clase. Lo que presentamos hoy en nuestra actividad 4 es el uso de la cinestésica para aprender jugando. En nuestro caso, hemos querido explicarles las cadenas tróficas con un pequeño juego competitivo que les ayude a fijar conceptos y a conocer cómo la materia y la energía ni se crea ni se destruye, si no que se transforma.
El uso del juego es de gran importancia para evitar el momento de caída de la atención, poniendo el punto álgido y de mayor actividad en ese periodo de tiempo. Además, con este tipo de juegos incrementamos una gran variedad de inteligencias del alumno como la lingüístico verbal, la corporal cinestésica, la interpersonal o la espacial (al menos en la actividad diseñada por nosotros).
Con ello queremos mostraros lo interesante que es aprender de esta forma y lo ameno que se hace para todo el grupo el adquirir nuevos conocimientos jugando e interaccionando con sus compañeros.

Kommentare