Día 7. Sólo los que se adaptan sobreviven...
- Joluzasa
- 24 dic 2019
- 2 Min. de lectura
" El juego es la forma más elevada de la investigación" Albert Einstein
Hoy hablaremos de la gamificación. ¿Qué es esto? pues es, ni más ni menos, que una forma de hacer el seguimiento del progreso de una clase, analizando durante un periodo de tiempo los avances de los mismos en la experiencia adquirida en un juego.
El juego lo inventamos desde cero, y aunque existen numerosos programas y Apps que nos dan juegos predeterminados (Classcraft, Class dojo...) tú mismo puedes inventar uno. En la actividad 5 te presentamos un ejemplo de gamificación, donde no sólo aprenden más sobre la evolución en general si no que además ven el progreso de su trabajo y se benefician de él de numerosas formas.
Este tipo de actividades son muy enriquecedoras para los chicos. La competitividad con sus compañeros o el deseo de conseguir resolver nuevos retos les ayuda a estar motivados durante el transcurso de la actividad y esto es la clave. Cuando los chicos se muestran motivados se prestan dispuestos a aprender y lo hacen con más ganas, pues el objetivo ya no es sólo aprender, tienen un objetivo claro que es avanzar en el juego.
En la actividad 5 os especificamos claramente las normas del juego, cómo deben avanzar en la escala evolutiva consiguiendo puntos adaptativos que les ayudarán a conseguir bonificaciones o premios (algunos de ellos muy, muy golosos). Lo mejor de todo esto, además de tenerlos motivados constantemente es que encima pueden ver su progreso claramente. Esto les refuerza de forma muy positiva, les ayuda a ver que avanzan claramente cuando se lo proponen. No es lo mismo ser un ameboide unicelular pululante por el universo que un instagramer pluricelular pululante por el planeta tierra.
¿¡como pueden vivir esas amebas sin instagram!? en fin... menos mal que hemos evolucionado ;)

Commentaires